Modificación de medidas o del convenio regulador de divorcio o separación. Cuándo y Cómo

Garzón Brunner Abogados

La pensión de alimentos, la guardia y custodia, el régimen de visitas, el uso del domicilio familiar y la pensión compensatoria se pueden variar.

En todo divorcio o separación, el Juez establece las medidas bajo las que se tienen que regir las futuras relaciones de la ex pareja y los hijos de ésta.

Estas medidas, o convenio regulador, son establecidas por el Juez en sentencia y en función de la situación en las que en ese momento ambos ex cónyuges se encuentren. Por ello, si esa situación sufre alguna modificación sustancial, es posible solicitar un cambio o modificación de medidas establecidas en el convenio regulador.

Qué vamos a explicarte:

    1. ¿Cuándo puedo solicitar una modificación de medidas?
    2. ¿Qué tengo que hacer para solicitar una modificación de medidas?
    3. Requisitos establecidos para solicitar la modificación de medidas
    4. ¿Necesito abogado y procurador para solicitar una modificación de medidas?
    5. Procesos para solicitar la modificación de medidas
    6. Modificación de medidas más habituales:
      • Modificación de la guardia y custodia de los hijos
      • Extinción del uso del domicilio familiar atribuido al progenitor custodio
      • Modificación de la pensión de alimentos
      • Extinción de la pensión de alimentos
      • Cambio de lugar de residencia habitual

¿Cuándo puedo solicitar una modificación de medidas?

Fundamentalmente, hay dos circunstancias bajo las que podrías o deberías solicitar una modificación de medidas de tu convenio regulador de divorcio o separación:

  • Cuando veas que no vas a poder cumplir alguna de las medidas impuestas por el Juez.
  • Cuando se presenten hechos nuevos que no existían cuando se dictó tu sentencia de divorcio o separación.
  • Cuando el progenitor custodio convive maritalmente con su nueva pareja. Afianzado este supuesto por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en sentencia 641/2018 de 20 de noviembre.

¿Qué tengo que hacer para solicitar una modificación de medidas?

Lo primero que tienes que hacer es contactar con un abogado de familia. Te recomendamos que sea así porque valorará tu caso en detalle, analizará la justificación de la petición, la forma en la que probar los motivos de la solicitud del cambio y te asesorará sobre si prosperará o no tu petición.

Esto es importante ya que si la modificación solicitada no es aprobada por el Juez, podrás ser condenado en costas. Es decir, tendrías que asumir el coste, no sólo de tu abogado sino también del abogado contrario.

Por ello, es fundamental que cuentes con el asesoramiento de un abogado especializado en familia que valore si es posible y cómo preparar tu petición de modificación de medidas o convenio regulador.

Son más de 25 años dando soluciones que procuren tranquilidad y estabilidad tras las rupturas de pareja.
Si quieres contar con nuestro apoyo en este proceso , llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este enlace. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com

Son más de 25 años dando soluciones que procuren tranquilidad y estabilidad tras las rupturas de pareja.
Si quieres contar con nuestro apoyo en este proceso , llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este enlace. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com

Requisitos establecidos para solicitar la modificación de medidas.

De manera general, existen una serie de requisitos que van a ser analizados por el Juez para conceder o no una petición de modificación de medidas:

  • Que hayan cambiado las circunstancias después de la sentencia en la que se establecen las medidas que quieres modificar.
  • Que el cambio de circunstancias sea sustancial, que sea importante.
  • Que el cambio de las circunstancias no haya sido voluntario; es decir, que no lo hayas provocado para solicitar la modificación de medidas.
  • Que se prevea que el cambio de circunstancias se va a mantener en el tiempo y no sea algo puntual o temporal.
  • Que puedas probar que es cierto el cambio de circunstancias.

¿Necesito abogado y procurador para solicitar una modificación de medidas?

La respuesta es sí, siempre.

Nuestro ordenamiento jurídico establece que estos procedimientos deben ser solicitados al juzgado siempre por abogado y procurador. Ya sea una solicitud de medidas de mutuo acuerdo o por procedimiento contencioso.

Además, es fundamental un análisis exhaustivo de las circunstancias que rodean tu petición para valorar la viabilidad de la misma antes de su presentación en el juzgado. Recuerda que, si tu petición no prospera, el Juez podrá condenarte en costas.

Son más de 25 años dando soluciones que procuren tranquilidad y estabilidad tras las rupturas de pareja.
Si quieres contar con nuestro apoyo en este proceso , llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este enlace. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com

Son más de 25 años dando soluciones que procuren tranquilidad y estabilidad tras las rupturas de pareja.
Si quieres contar con nuestro apoyo en este proceso , llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este enlace. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com

Procesos para solicitar la modificación de medidas

La modificación de medidas de un convenio regulador, puede iniciarse por las mismas vías que los procesos de divorcio o separación matrimonial:

Solicitud de modificación de medidas por procedimiento de mutuo acuerdo.

Nuestra recomendación es que valoréis siempre, como primera opción, esta vía. Para ello, contar con el asesoramiento y apoyo de un abogado especializado en familia. Él redactará un nuevo convenio regulador donde recogerá las futuras medidas que regirán vuestros beneficios y obligaciones que, tras vuestra aprobación, presentará en el Juzgado que os concedió la separación o divorcio.

En este proceso, nunca hay que olvidar que los menores no se vean perjudicados. Si el Ministerio Fiscal considerara que vuestros hijos pudieran verse afectados con las nuevas medidas, se opondrá a ellas en defensa de los menores.

En cambio, si todo es correcto el Juez aprobará la modificación de medidas y las anteriores quedarán sin efecto.

Solicitud de modificación de medidas por procedimiento contencioso.

Si no es posible llegar a un acuerdo con tu ex pareja, tu abogado redactará una demanda y la interpondrá ante los tribunales, acompañando los documentos que prueben el cambio de circunstancias en el que te basas para pedir una modificación de medidas (por ejemplo: declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, títulos de propiedad, certificaciones registrales…).

En la demanda podrás pedir además que el Juez acuerde medidas provisionales hasta que se dicte la nueva sentencia.

Una vez admitida por el Juzgado, le darán traslado a tu ex pareja para que pueda contestarla y alegar lo que crea oportuno.

Después de la celebración de un juicio, el Juez resolverá y decidirá sobre la modificación de medidas que se plantea.

Son más de 25 años dando soluciones que procuren tranquilidad y estabilidad tras las rupturas de pareja.
Si quieres contar con nuestro apoyo en este proceso , llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este enlace. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com

Son más de 25 años dando soluciones que procuren tranquilidad y estabilidad tras las rupturas de pareja.
Si quieres contar con nuestro apoyo en este proceso , llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este enlace. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com

Modificación de medidas más habituales

Cualquiera de las medidas impuestas por el Juez en su sentencia, pueden ser susceptibles de modificarse a petición de uno de los miembros de la ex pareja, siempre y cuando queden sobradamente justificados los motivos de dicha solicitud. Lo que nunca vamos a recomendarte, por las consecuencias que de ello puedes sufrir, es que incumplas con ellas sin previa autorización del Juez. En este enlace, puedes encontrar las recomendaciones de  lo que no debes hacer.

Los casos que a continuación vamos a exponerte son sólo unos ejemplos de las modificaciones que se puedan presentar:

Modificación de la guardia y custodia de los hijos.

Esta modificación puede ser:

  • Ampliación o reducción del régimen de visitas
  • Solicitud de guardia y custodia compartida

Extinción del uso del domicilio familiar atribuido al progenitor custodio

Si el progenitor que se benefició del uso de la vivienda familiar, por habérsele asignado la custodia de los hijos, mantiene una manifiesta relación estable de convivencia con una nueva pareja en el domicilio considerado como familiar en la sentencia judicial, éste puede perder su consideración de domicilio familiar. Por tanto, el progenitor no custodio puede solicitar la liquidación de la sociedad de gananciales permitiendo a las partes proceder a su venta o adquirir la del otro progenitor.

Por este mismo motivo, y en el supuesto de que no se quisiera solicitar la liquidación de gananciales, el progenitor no custodio tendría la posibilidad de requerir la reducción de la pensión compensatoria e incluso la pensión de alimentos.

La Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo en sentencia 641/2018 de 20 de noviembre ha dictado la pérdida del derecho de uso sobre la vivienda familiar al considerar que el interés de los hijos no puede desvincularse completamente del de sus padres, siempre que sea posible conciliarlos considerando que el carácter ganancial del inmueble proporciona otras soluciones económicas que permiten, precisamente, esa conciliación de intereses.

Modificación de la pensión de alimentos

Es muy importante que antes de incumplir con las medidas actuales establecidas por el Juez en vuestro convenio de separación o divorcio, solicites su modificación. Tampoco pienses como solución intermedia, hasta que el Juez resuelva la nueva pensión, en reducir, unilateralmente, la cifra que debes abonar a tus hijos.

El impago de dos meses consecutivos o cuatro no consecutivos es considerado ya delito llevando consigo pena de prisión. Además, el hecho del incumplimiento puede llevar como consecuencia la no aprobación por el Juez de tu solicitud de modificación de medidas. En este enlace, te dejamos información en relación a la pensión de alimentos para los hijos. Concepto y realidad.

Extinción de la pensión de alimentos

Si quieres solicitar la extinción de la pensión de alimentos, debes saber que la actual Ley regula las causas por las que se puede extinguir la pensión de alimentos a los hijos, entre ellas podemos destacar las siguientes:

  • Incapacidad económica por parte del progenitor para hacer frente a la pensión de alimentos
  • Cuando la persona beneficiaria de la pensión de alimentos esté trabajando o pudiera estarlo, de tal manera que no le sea necesaria dicha pensión para subsistir

Es importante tener en cuenta que la ley no permite extinguir la pensión de alimentos por el simple cumplimiento de la mayoría de edad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los Tribunales afirman que no puede mantenerse la pensión de manera indefinida por el simple hecho de que los hijos no quieran introducirse en el mercado laboral o quieran ampliar su formación académica de manera indefinida. Es por ello que es necesario que te acompañe en el proceso un abogado especializado en familia para poder lograr dicho objetivo de extinguir la pensión de alimentos.

Son más de 25 años dando soluciones que procuren tranquilidad y estabilidad tras las rupturas de pareja.
Si quieres contar con nuestro apoyo en este proceso , llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este enlace. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com

Son más de 25 años dando soluciones que procuren tranquilidad y estabilidad tras las rupturas de pareja.
Si quieres contar con nuestro apoyo en este proceso , llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este enlace. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com

Cambio de lugar de residencia habitual

Esta situación puede presentársele tanto al progenitor custodio como al no custodio.

En ambos casos, es preciso valorar los impedimentos que puedan presentarse e imposibiliten el cumplimiento del régimen de visitas establecido en sentencia.

Para ello, hay que seguir una serie de pasos entre los que es imprescindible el asesoramiento de un abogado especializado en familia ya que, como primera medida y siempre velando por el interés de los menores, éste debe intentar alcanzar un acuerdo entre los progenitores y, una vez alcanzado, o no, solicitar la autorización judicial para que dicho cambio sea posible.

Es importante tener en cuenta que si el progenitor custodio cambiase de domicilio sin consentimiento del otro progenitor, el Juez podrá declarar que se vuelva a la situación anterior en interés del menor, por lo que es necesario, en todo momento un abogado que le asesore sobre los pasos a seguir, ya sea para solicitar el cambio de domicilio o para oponerse al mismo.

Son más de 25 años dando soluciones que procuren tranquilidad y estabilidad tras las rupturas de pareja.
Si quieres contar con nuestro apoyo en este proceso , llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este enlace. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com

Son más de 25 años dando soluciones que procuren tranquilidad y estabilidad tras las rupturas de pareja.
Si quieres contar con nuestro apoyo en este proceso , llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este enlace. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com