Separación o divorcio contencioso. Requisitos, trámites y documentos.

Separación o divorcio contencioso. Requisitos, trámites y documentos.
Garzón Brunner Abogados

¿Termina tu relación? Tanto si has sido tú como tu pareja quien haya iniciado este proceso, empieza para ti un importante y minucioso camino de toma de decisiones sobre muchos detalles que han afectado a tu vida actual y que van a seguir afectando a tu vida futura.

Cuando tu relación termina, y vas a separarte o divorciarte de tu pareja lo más urgente e importante que debes hacer es no encontrarte solo en este proceso.

Tú eres único, tu vida también y las circunstancias que te rodean también lo son y eso no lo puedes olvidar. Por eso, es tan importante que te rodees de tus seres queridos como que elijas un abogado especializado en derecho de familia que sepa acompañarte en este largo y duro trayecto. Son muchos los puntos que se deben estudiar en profundidad porque van a afectar a tu vida futura.

Y esto es así porque lo más seguro es que, tu separación o divorcio se convierta en el pleito de tu vida.

Si quieres que seamos nosotros quienes te acompañemos y asesoremos en este proceso, llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso. Son más de 25 años ayudando a conseguir que esa nueva vida que inicias sea más tranquila de lo que esperas.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com
Si quieres que seamos nosotros quienes te acompañemos y asesoremos en este proceso, llámanos gratis al 900 101 402 o escribenos. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso. Son más de 25 años ayudando a conseguir que esa nueva vida que inicias sea más tranquila de lo que esperas.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com

Formas de terminar tu relación de pareja. Separación o divorcio contencioso.

La diferencia principal entre la separación judicial y el divorcio consiste en que en la primera, el Juez autoriza a los cónyuges a vivir separados pero el matrimonio no se disuelve, sólo se interrumpe, por tanto no te puedes volver a casar.

Una vez aclarado esto, y aunque en principio vayas a disolver tu relación de pareja por la vía contenciosa, no olvides que hay otros caminos, siempre que hayan transcurrido por lo menos 3 meses desde la celebración del matrimonio:

Lo único es que a ellos no podrás acceder si no hay acuerdo y buen entendimiento con la todavía pareja.

Separación o divorcio contencioso. Requisitos.

Cuando uno de los dos miembros de la pareja no está de acuerdo en terminar con la relación o hay desencuentro en el reparto propuesto como consecuencia de la ruptura, nos encontramos ante una separación o divorcio contencioso.

En este proceso existe una carga emocional muy fuerte que hace difícil ver las cosas con claridad haciendo que el camino sea largo y, emocionalmente, duro.

En estos casos, el papel del abogado especializado en derecho de familia es fundamental. Debe velar por tus intereses sin olvidar la objetividad; en la mayoría de los casos, existen hijos y no deberían verse perjudicados en el resultado de las decisiones de sus padres.

Ese abogado debe trabajar contigo facilitándote este largo y duro proceso y además debe:

  • Ser un importante apoyo en el diseño de las medidas que se propondrán al Juez y que regularán la vida futura tuya, de tus hijos y tu ex cónyuge.
  • Para saber hacer bien este trabajo, debe tener sensibilidad y conocer las consecuencias que traen en el futuro ciertas situaciones.
  • Saber que un divorcio de hoy no es un divorcio de los de ayer. Aun siendo contencioso, debe luchar por encontrar los puntos de acuerdo que den a todos -ex cónyuges e hijos- la mayor tranquilidad y paz para el futuro.
  • Facilitarte la labor de investigación necesaria en estos casos. Puede ocurrir que los documentos que tengas no den una idea de la realidad, y por tanto, la sentencia del Juez, sin él saberlo, no sea justa. En estos casos, contamos con detectives privados que pueden ayudarte. Aun así, será el abogado quien coordine todo el proceso.
  • En cuanto a tus hijos, asesorarte en el enfoque que debes darles sobre lo que va a suceder y cómo debes actuar con ellos a partir de este proceso; en este siglo debemos conseguir que sean los menos perjudicados en este proceso. No olvidemos que el abogado especialista en familia debe trabajar sin olvidar que regula relaciones personales y familiares.
  • Ser siempre tu apoyo. La vida es larga y muchos son los casos en los que se incumplen las sentencias. Tú no lo hagas. Antes de tomar decisiones equivocadas, consulta con tu abogado.
Si quieres que seamos nosotros quienes te acompañemos y asesoremos en este proceso, llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso. Son más de 25 años ayudando a conseguir que esa nueva vida que inicias sea más tranquila de lo que esperas.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com
Si quieres que seamos nosotros quienes te acompañemos y asesoremos en este proceso, llámanos gratis al 900 101 402 o escribenos. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso. Son más de 25 años ayudando a conseguir que esa nueva vida que inicias sea más tranquila de lo que esperas.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com

Separación o divorcio contencioso. Trámites.

  • Redacción de propuesta de medidas de separación o divorcio.
  • Redacción de demanda de separación o divorcio.
  • Presentación en el Juzgado de la demanda.
  • Asistencia a juicio.
  • Sentencia dictada por el Juzgado.

Estos trámites son los mínimos necesarios pero, en función de los casos, nos podríamos encontrar con:

  • Petición de informe Psicosocial. Puede ser requerido por uno de los miembros de la pareja o por el propio Ministerio Fiscal en caso de la existencia de hijos.
  • Encargo de informe de detective privado.
  • Exploración del menor por Juez.
  • Negociación entre abogados
  • Recurso de la sentencia dictada.

Separación o divorcio contencioso. Documentos.

  • Certificado literal de matrimonio.
  • Certificados literales de nacimiento de los hijos.
  • Documentación económica personal – declaraciones de IRPF, nóminas,…-.
  • Notas simples de las propiedades.
  • Capitulaciones matrimoniales, si las hubiese.
  • Recibos de gastos de la vivienda.
  • Recibos de gastos de los hijos.
Si quieres que seamos nosotros quienes te acompañemos y asesoremos en este proceso, llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso. Son más de 25 años ayudando a conseguir que esa nueva vida que inicias sea más tranquila de lo que esperas.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com
Si quieres que seamos nosotros quienes te acompañemos y asesoremos en este proceso, llámanos gratis al 900 101 402 o escribenos. Nuestra primera consulta o visita es gratuita y sin compromiso. Son más de 25 años ayudando a conseguir que esa nueva vida que inicias sea más tranquila de lo que esperas.
Si quieres conocernos más puedes visitar nuestra web: www.garzonbrunner.com